Croacia, rival de España en la fase de grupos de la Eurocopa, disputó su primer partido de preparación ante Estonia, un rival propicio para mostrar buen juego, realizar diversas pruebas y ganar. Rusia por su parte se medió a un rival mucho más potente como Uruguay y que mostró algunas carencias del combinado de los de Advocaat.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi77wvnSAcL8WStrbudKyOXISKeC15Om4C6n4zqO_AwpaUNmWwhePbu7pGly8J4JX-43mXAh3CT7k9v1UHWF56jH2h02b8hM52YcHfeb0X30rlIPj3c1GDvyNgD_BOn_A1D3ctEqO0lw1ax/s200/Croacia-Eurocopa-2012.jpg)
En los primeros veinte minutos el equipo se puso 2-0 y creó numerosas ocasiones, Corluka a la salida de un corner y Kalinic a puerta vacía marcaron los tantos, pero Perisic y Badelj también estuvieron cerca de mover el marcador. Eduardo dejó el gran detalle técnico del partido con un taconazo que inició la jugada del segunda gol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVlGz4BJNXPEvKrzMYK8vpRVrl3sIhCRcNLPteD2e3VNzu8LR3yqvAMwWQPKGpuKnCYTsEQe9883c3axkBGgaJAOk9ZvXTq9jl7j5GzDeWK1qrlMskaclYeA_7mtsNscezmCnM20-BecW5/s200/Kalinic-Eurocopa-2012.png)
La conclusión que se puede sacar es que la selección de Croacia cuenta con calidad en ataque y aún pueden mejorar, ya Modric, su mejor jugador, vio el partido desde la grada. La defensa no estuvo exigida, por lo que habrá que esperar a próximos encuentros.
Rusia jugó en Moscú un interesante encuentro, en el que Advocaat alineó a sus mejores jugadores a excepción de Dzagoev, del que declaró no encontrarse aún al 100%. Tabárez también sacó lo mejor que tiene con el tridente ofensivo formado por Suárez, Cavani y Forlán.
Sin embargo lo que más hizo sufrir a Rusia fue la intensidad en el centro del campo mostrada por Arévalo Ríos y Diego Pérez, que impidieron a sus rivales mantener la posesión en todo momento. Tan solo Shirokov destacó entre los rusos con un gran despliegue ofensivo. La noticia fue la titularidad de Izmailov, que volvió a la selección después de casi seis años, su último partido databa de octubre de 2006. Su buena temporada en el Sporting de Portugal ha validado para que se mantega en la convocatoria después de los descartes del seleccionador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKALbA-Ctgh8wlh1LVktdGkMAngwusqJ-yLhkO0R_1rGm1G7nUyxGiLcnp2vnkxMxvz2niFuHsRZN9_UEpZB20gwQGed988s8nJAAwE8G3Eq53lBAQFv81FwXhILuwtJ6g-eCUGGFIQdZR/s200/Pogrebniak-Eurocopa-2012.png)
Otro punto negativo para Rusia fue la lentittud de su pareja de centrales formada por Ignashevich y Alexei Berezutski. Ambos quedaron en evidencia ante puntas rápidas como los que tiene Uruguay. Lo mejor sin duda resultó el ya mencionado Kerzhakov, que marcó en su primera ocasión, en la que se encontraba en ligero fuera de juego y después marcó en posición legal, sin embargo esa vez el linier vio posición adelantada. El -ex sevillista se mostró rápido y decidido en los últimos metros.
Ahora queda esperar sobre todo el amistoso que medirá a Rusia con Italia, será el último para ambos y se podrán ver dos equipos muy similares a los que inicien la Eurocopa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario