GRUPO D

Inglaterra: Con dudas y en reconstrucción

Después de una muy decente fase de clasificaión en la que Inglaterra terminó invicta con cinco victorias y tres empates, llegaron los problemas a úlitma hora, cuando más necesaria era la calma. Una disputa entre el seleccionador Fabio Capello y la Federación inglesa de fútbol por el caso de racismo del capitán de la selección John Terry, terminó con la dimisión del italiano, que dejó el puesto vacante a cuatro meses del inicio de la Eurocopa.
Stuart Pearce, hasta ese momento seleccionador del equipo sub 21, se hizo cargo del combinado inglés para medirse a Holanda en un amistoso que se disputó en Wembley y que se saldó con derrota por 2-3 tras una brillante actuación de Robben.
No obstante, la primera mala noticia llegaba en el último partido del grupo, cuando en Montenegro (equipo que hizo sufrir a los británicos hasta que bajó el nivel en los últimos encuentros) Rooney fue expulsado por una patada sin balón de por medio. La acción fue considerada como agresión y el delantero se perdería en caso de ser convocado los dos primeros partidos del torneo en Polonia y Ucrania.
Pearce deberá buscar una solución inmediata para la punta de ataque y ahí aparacen jóvenes jugadores como Sturridge o Welbeck, ambos muy veloces y capaces de caer a la banda para entrar más en juego. Tambíen hay opciones para otro más veteranos como Defoe, que siempre cumple de cara al gol con sus precisos remates y su instinto. Mucho más pequeñas parecen las opciones de jugadores que han sido convocados no hace mucho como lesionado Darren Bent, Zamora o Kevin Davies.
En el resto de posiciones las variantes quedan mucho más reducidas y la lista de convocados es difícil que aporte grandes sorpresas, ya que no faltarán hombres como Lampard, Gerrard, Ferdinand Terry o Cole, ligados al equipo nacional en las últimas grandes citas. En la portería Joe Hart defenderá un puesto maldito con la seguridad que ha mostrado esta temporada y que tantos puntos ha dado al Manchester City.

Jugadores más destacados:

Richards: Portero físico que aparece en el lateral derecho a las ordénes de Mancini en el Manchester City, sin embargo se emplea con la misma eficacia en el centro de la defensa. Su corpulencia y resistencia la permite incorporarse y crear peligro en la portería rival a pesar de contar con la técnica de otros laterales. El juego aéreo es otra de sus grandes habilidades. Un jugador polivalente como él es un regalo en un torneo de este tipo.

 Parker: Su mejor momento como futbolista quizá le ha llegado algo tarde, ya que supera la treintena, aún así domina el centro del campo del Tottenham con su precisa colocación y su traslado de balón. Cuando vestía la camiseta del West Ham fue elegido como mejor futbolista del campeonato a pesar del descenso del club, lo que da muestra de su calidad. Este año lo ha confirmado y será clave en juego que Inglaterra pueda desarrollar. 


Rooney: Es uno de los delanteros más completos del mundo, tanto que este año ha jugado un números considerable de partidos como mediocentro cuando su equipo lo ha necesitado. A pesar de ello ya suma 24 goles en la Premier. Cuando baja a recibir el balón y consigue una apertura a banda crea la superioridad necesaria en ataque para obtener una ocasión de gol, esta es una jugada que realiza a la perfección. Su golpeo de balón tanto con el pie como con la cabeza es letal. En contra, lo ya comentado, su error hace que la selección pierda uno de sus mejores futbolistas en el arranque de la Eurocopa, quien sabe si cuando ya esté disponible sea demasiado tarde. 

El estilo de la selección está por ver, ya que Pearce apenas ha tenido tiempo de trabajar con sus jugadores aunque será difícil que pueda cambiar demasiados aspectos en tan poco tiempo,por lo que se verá un once que premie la seguridad defensiva y aproveche la llegada de sus centrocampistas y la velocidad de sus extremos para hacer gol.
Su papel en el torneo está lleno de dudas, ya que se puede comprobar en distintos casos a lo largo de la historia como el ambiente dentro del grupo es tan importante como cualquier otro aspecto. Por calidad de sus jugadores Inglaterra se debería jugar el primer puesto del grupo con Francia, selección ante la que se producirá el debut.
Once de tipo Inglaterra


Francia: Todo listo para volver a competir.


La Francia tras Sudáfrica, de la mano de Blanc como seleccionador, suma 18 partidos entre clasificatorios y amistosos sin conocer la derrota, lo que da muestra de la clara mejoría de los galos, tanto en el estilo de juego como en la convivencia, el gran lastre que los dejó fuera del Mundial a las primeras de cambio.
A pesar de esos fabulosos datos, en su grupo hacia la Eurocopa se las vio con Bosnia, que le aguantó el pulso hasta el útlimo encuentro, en el que se enfrentaron en París. Ahí los visitantes demostraron un alto nivel y se pusieron por delante con gol de Dzeko, tuvo que ser ya en la recta final y de penalti anotado por Nasri la forma en la que Francia clasificase.
Esta nueva versión del equipo francés destaca por su único mediocentro defensivo, ya sea M´Vila, Alou Diarra o Toulalan, en estos momentos lesionado, y en posiciones más adelantadas un amplia gama de jugadores sobrados de calidad para combinar como Cabaye o Ribery y hacer llegar balones a un único delantero, que el madridista viese su posición escorada a una banda para dejar el centro del área a su compañero. Otro jugador como Gameiro podría actuar también como delantero, aunque su mejor posición en algo más retrasada para contar con una referencia delante suya y así tener más movilidad.
Además Blanc se va a ver con la "obligación" de convocar a Ben Arfa, que desde que se recuperó de su grave lesión no hace más que dar una exhibición tras otra con el Newcastle. Un prodigio ofensivo de regate y goles que es una parte importante de un equipo que se acerca a disputar la Champions la próxima temporada.
En defensa la línea de cuatro parece fija en tres puestos con Evra y Sagna como laterales, ambos con capacidad ofensiva, y Rami como central. Más difícil es saber la pareja del valencianista ya que tanto Sakho, Mexes o Reveillere cuentan con opciones. En el lateral derecho Debuchy también podría ser una opción que no sorprendería demasiado dado su alto nivel con el Lille.

Jugadores más destacados:

LLoris: Unos de los mejores porteros del continente que a pesar de que esta temporada no ha llamado tanto la atención, en parte por el mal año de su club, el Olympique Lyon, en la pasada edición de la Champions fue clave para llevar a los suyos hasta semifinales. Portero de grandes reflejos bajo palos que si está inpirado es casi imposible de batir. Por ello será titular por delante de Mandanda, que irregular en ocasiones ahora se muestra muy seguro en la meta del Marsella.

Ribery: Después de una etapa pasada en la que pareció quedarse estancado en un nivel intermedio, est año ha recuperado su mejor versión en la banda izquierda del Bayern Munich, ha marcado goles, ha hecho jugar a sus compañeros, y por supuesto ha dejado acciones individuales para el recuerdo. Aunque puede actuar como extremo puro, él prefiere combinar y superar a la defensa rival con paredes vertiginosas, algo que requiere una precisión en el pase que el poseé.


Benzema: Una palabra para definir a este jugador sería futbolista, algo que parece obvio pero que no es tan fácil de encontrar. No se limita a ser un delantero al uso, Benzema cada vez que toca el balón, la posesión gana en sentido y peligrosidad para el rival. Ya sea con una combianción en corto, aguantando el balón para esperar la mejor opción o con pases definitvos desde segunda línea, sobre todo al contragolpe. Por supuesto que sus cifras goleadoras son altas y con el Real Madrid suma 18 goles en liga y siete en Champions. Olvidado está ya su primer año en la capital española, cuando no rindió al nivel esperado y parecía poco adaptado a su nuevo club.

Un equipo con tanto talento debería superar su grupo sin problemas a pesar de su duro inicio ante Inglaterra, después en los cruces habrá que ver si Blanc tiene el combinado lo suficientemente trabajado y si esos jugadores son capaces de alcanzar su mejor nivel en pruebas tan duras a las que no están acostumbrados.

Once tipo Francia






Suecia: Lo mejor, su pegada



Suecia se ganó el billete a la Eurocopa tras finalizar como mejor segundo en la fase de clasificación. En la última jornada venció en un vibrante encuentro a Holanda, que a pesar de estar ya clasificada, viajó a Estocolmo son sus mejores hombres. Toivonen, al poco de iniciarse el segundi tiempo remontó el partido con ese gol decisivo que puso el 3-2 en el maracdor. 

De ese combinado destaca la capacidad rematadora de sus centrocampistas, sobre todo Elm, que ya acumula trece goles en la presente temporada con el AZ, tanto en juego como a balón parado es capaz de poner en aprietos al portero rival. Wernbloom también domina esa parte del juego y sus buenos partidos al lado de Elm en el AZ le valieron para que el CSKA completase su traspaso. Kallstrom quizá ya ha vivido sus mejores momentos, sin embargo siempre contará con la calidad necesaria para el último pase y la creación en tres cuartos de campo.
En defensa dos jugadores corpulentos y seguros en el juego aéreo como son los dos Olsson, Jonas y Martin, ambos jugadores en la Premier League, sirven como ejemplo del resto de jugadores que conforman la zaga, jugadores con no demasiada calidad pero sobrios en el corte. El veterano Mellberg será otro fijo en esa línea de futbolistas.
En ataque Ibrahimovic liderará el equipo con su calidad y superioridad física ante casi cualquier rival al que se enfrente. En los últimos meses con el Milan ha dado alguna exhibición sólo al alcance de unos pocos elegidos. Su compañero de ataque bien podría ser Toivonen que se desenvuelve bien tanto de nueve como de segundo delantero. O sino estará Elmander, que siempre rinde en la definición y viene de ganar la liga turca con el Galatasaray. Será interesante ver si Guidetti, delantero de 20 años cedido por el City al Feyenoord, entra en la convocatoria, ya que su rendimiento en la Eredivisie es excelente.
Con estos jugadores nombrados ya se podría adivinar la gran carencia del equipo, el juego por bandas. Un arma que de contar con ella haría a la selección sueca un rival mucho más peligroso debido a los rematadores con los que cuenta.
En el torneo será un rival peligroso si logra armar una defensa sólida y sus delanteros mantienen la eficacia que se les presupone.

Jugadores más destacados:

Rasmus Elm. Centrocampista que como se dicho antes destaca por su facilidad para hacer goles. De familia de futbolistas, ya que sus hermanos mayores también juegan al más alto nivel. David actúa en el Elfsborg después de su paso por el Fulham y Viktor es jugador del Hereenveen. Con una diestra privilegiada golpea el balón desde media y larga distancia de forma precisa. Ese buen golpeo le ha permitido incluso marcar algún gol olímpico y por supuesto encontrar a sus compañeros con pases medidos.

Ibrahimovic. Un genio como futbolista y algo complicado para el día a día. Con una fuerte personalidad, Zlatan ha tenido situaciones complicadas con sus técnicos y con los arbitros de las distintas ligas en las que ha actuado, también este año en la Serie A. Aún así, el delantero vive uno de sus mejores momentos profesionales, al menos en lo personal. En liga ha anotado 24 goles, lo que le sitúa como el Capo Canioneri en Italia. Para el recuerdo partidos como el que disputó en Palermo, cuando anotó un hat-trick en los primeros 35 minutos de juego. Una muestra de que si está inspirado es imparable.

Toivonen. Delantero muy completo que ya ha superado su mejor cifra goleadora en el fútbol profesional a pesar algunos malos momentos vividos por el PSV esta campaña. Fue decisivo en la final de la copa en Holanda, cuando abrió el marcador con un sensacional taconazo. Cuentao con un gran repertorio para el remate, la cabeza y un buen disparo con el interior de su pie derecho, el que mejor utiliza. No obstante también es capaz de golear con la zurda. También suele conseguir buenos espacios con sus desmarques entre los defensores.

Once tipo Suecia



Ucrania: Incómodo papel en casa


Ucrania, al contrario que Polonia, el otro equipo anfitrión, tendrá muy complicado completar un buen torneo. En primer lugar por el alto  nivel de los otros equipos que componen su grupo y en segundo lugar por las limitaciones propias de un equipo que aunque cuenta con algunas buenas individualidades no logra competir cuando se mide a rivales de cierto nivel. 

Desde el vernao pasado se medió de forma consecutiva a Francia, Suecia Uruguay y República Checa, esos cuatro partidos terminaron con derrota, la última de ellas resultó la más dolorosa al caer por 4-0 en Praga. Al no contar con partidos oficiales, la moral del combinado y sus aficionados se encontraba por los suelos, por ello los siguientes enfrentamientos se concretaron con selecciones de un rango inferior como Bulgaria y Estonia. Después de vencer esos dos partidos se midieron a Alemania, toda una potencia que aunque dedicó el partido a realizar diversas pruebas, jugó con sus hombres más habituales. A pesar de ello el resulatdo fue de 3-3, el mayor logro realizado por Ucrania en los últimos tiempos. Pocos días después llegaría una nueva victoria ante Austria y una última en Israel, donde destacó la estrella Yarmolenko con dos asistencias y un gol.
Hace un par de días el combinado ucraniano recibió la mala noticia de la lesión de su portero titular, el veterano de  37 años Shovkovsky, que tendrá que ser operado del hombro. Su suplete Dikan es probable que también se pierda el torneo, por lo que todas las papeletas recaen sobre los porteros del Shakthar, Rybka y Pyatov. También podría recibir la llamada el jovencísimo Kovac, que ha destacado en las categorías inferiores.
La defensa será el gran punto débil del equipo, ya que suele recibir demasiados goles de forma habitual. El motivo puede ser la poca experiencia de algunos de sus jugadores, por ello Kucher deberá actuar como líder y demostrar el nivel que le ha llevado a jugar Champions League en varias temporadas. 
De medio campo para adelanta aparecen jugadores de un enorme talento con el balón en los pies como Milevskiy y otro de gran pegada como Aliyev, que tiene un potente disparo con su diestra como gran arma. Además jugadores veteranos como Tymoshchuk o Nazarenko deberán aportar sensatez y colocación en momentos complicados de partido.
Arriba estará el jugador llamado a liderar la selección, Yarmolenko, junto a otros como Voronin, que no logra ser titular indiscutible en el Dinamo de Moscú y Devic, a veces muestra cierto grado de inmadurez.

Jugadores más destacados:

Gusev. Toda una carrera dedicada a su club, Dinamo Kiev, y a la selección, con la que debutó en 2003. Destaca por su incansable trabajo, una buena conducción de balón y por llegadas al área siempre  cuidadas y oportunas para encontrar el remate libre de marca.

Milevsky. Talento en estado puro, con un gran dribling tanto pegado a la banda como por el centro. Si está en buena forma puede aportar un buen número de goles. En su mejor temporada llegó a 17, una cifra excelente para un jugador de segundao línea. Este año se ha perdido un buen número de encuentros, lo que le puede ayudar a llegar descansado.

Yarmolenko. La gran promesa del fútbol ucraniano desde que debutase con 19 años en el Dinamo Kiev, a partir de ahí compaginó convocatorias con la selección absoluta y la sub 21, con quien disputó la Eurocopa el verano pasado y decepcionó al pasar totalmente desapercibido. Deberá mejorar mucho sobre todo en el aspecto mental para afrontar un torneo tan duro delante de su público.


Como se puede observar los tres jugadores destacados militan en el Dinamo Kiev, esto se debe a que es el vlub que más apuesta en el país por el talento local ya que otros rivales como Shakthar y Metallist optan por fichar buenos jugaodres sobre todo brasileños y argentinos.
Las opciones de Ucrania para acceder a cuartos de final son mínimas, todo debería salir perfecto y aún así tendría difícil derrocar a conjuntos como Francia r Inglaterra.

Once tipo Ucrania



No hay comentarios:

Publicar un comentario